El IV Simposio Mediación y Tribunales concluyó el 25 de septiembre de 2020.
Todos los asistentes registrados tienen oportunidad de volver a visionar las sesiones, descargar el material compartido por los ponentes y solicitar el certificado de asistencia o formación a través de la plataforma virtual del simposio, que estará operativa hasta el próximo 15 de octubre de 2020.
Solo podrás acceder si dispones de la contraseña que hemos enviado a todos los inscritos por email.
Si has recibido la contraseña, pero no la recuerdas, puedes recuperarla haciendo clic sobre "¿Has olvidado tu contraseña?" que encontrarás en la pantalla de acceso.
Si has formalizado tu inscripción y no has recibido la contraseña, ponte en contacto con nosotros indicando tu nombre, apellido y dirección electrónica con el que te registraste al simposio. Debes hacerlo por email a través de la siguiente dirección: simposio@mediacionesjusticia.com
Si quieres tener toda la información del simposio y seguir el streaming a través de tu teléfono o tablet, descarga la APP.
Pulso al impulso de la Mediación en el nuevo escenario post pandemia
El IV Simposio Tribunales y Mediación tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 2020
Será un congreso intercontinental retransmitido íntegramente en streaming.
Dirigido a jueces, magistrados, resto de operadores jurídicos, mediadores y otros profesionales del ámbito de la mediación nacional e internacional. El congreso se desarrollará en un formato virtual, en español y en inglés.
CERTIFICACIONES
1) Asistencia → a todos los participantes que se acrediten on line en el Simposio.
2) Formación → El simposio está dado de alta en el Ministerio de Justicia como FORMACIÓN CONTINUA con identificador nº 19392. Por medio de la Cátedra Universitaria UDIMA-Escuela de Mediación en colaboración con GEMME, se expedirá un diploma académico de 25 horas (formación), a las personas inscritas al simposio y que realicen el test de evaluación final.
PROGRAMA
15:00h
Presentación (GEMME)
15:30h
“Pulso al Impulso de la Mediación en el nuevo escenario post-pandemia” (Estado de la cuestión, nuevas leyes)
• JUAN CARLOS CAMPO MORENO. Ministro de Justicia del Gobierno de España.
• MARIE-PAULE BENASSI- Jefa de Unidad JUST.E3. Comisión Europea.
• DIANA WALLIS. Mediadora y Arbitro. Profesora titular de la Universidad de Derecho de Hull (Reino Unido) Ex presidenta del Parlamento Europeo.
• ANA MARÍA CARRASCOSA MIGUEL. Magistrada. Jefa Sección Estudios e Informes. Mediación. Gabinete Técnico Consejo General del Poder Judicial.
Presenta y Modera: VICTORIA ORTEGA BENITO. Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.
16:30h
“Paz, Justicia e instituciones sólidas” (Objetivo 16 ODS, Derechos Humanos, Justicia Sostenible)
• ALVARO GIL ROBLES. Director de la Fundación Valsaín. Ex Defensor del Pueblo Español. Ex Primer Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa.
• JESUS MAEZTU GREGORIO DE TEJADA. Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía.
• RICARDO ARIEL RIVA. Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén. (Argentina). Director Área de Resolución de Conflictos del Instituto Latinoamericano de Ombudsman (ILO). Miembro de FIO
Presenta y Modera: ROSALÍA FERNÁNDEZ ALAYA. Presidenta del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)
17:30h Pausa
18:00h
“Panorámica de algunas medidas implantadas a nivel internacional y su posible transposición al derecho español"
• AVI SCHEENEBALG. Juez. Vicepresidente GEMME EU. Presidente Gemme Bélgica.
• PAUL GILLIGAN. Responsable de asuntos europeos GEMME EU Irlanda)
• ERIC van ENGELEN. Vicepresidente GEMME EU (Paises Bajos)
Presenta y modera: PAULINO FAJARDO MARTOS. Socio de HERBERT SMITH FREEHILLS
19:00h
“Mediación como espacio más allá de la mentira y la verdad” (Círculo de diálogo virtual con formato pecera para análisis de temas de actualidad)
Dinamizan:
JAVIER WILHELM WAINSZTEIN y MARÍA MUNNÉ TOMÁS. Codirectores del Máster en Mediación Profesional de la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Intervienen:
• GERARDO CARBALLO MARTÍNEZ. Miembro Comité Científico Instituto Europeo de Mediación y Ética Pública (IEMEP) -Fundación Valsaín
• Mª ÀNGELS NEGRE. Mediadora Arquitecta (mediark)
• Mª ISABEL ALVAREZ MARTIN. Presidenta ASIMEDIA
• ANTONIO FERNÁNDEZ ROJO. Presidente SOLUCION@
• LUIS AURELIO GONZALEZ MARTIN. Magistrado. Miembro de GEMME
• SILVIA GRAU FONTANALS. Directora Operativa d’Actuacions d’Urgencia en materia d’habitatge
20:00h
Fin de la jornada científica
15:00h
Introducción de la jornada: EUIPO.
15:15h
“Blockchain en mediación y ciberseguridad”
• JAVIER PUYOL MONTERO. Director de PUYOL-ABOGADOS & PARTNERS. Magistrado Excedente. Consultor TIC’s
• TOMÁS PRIETO MORALEDA. Abogado, Gestor de Conflictos CEO de A Mediar News y CriptoTechLawyer.
Presenta y modera: SILVIA HINOJAL LÓPEZ. Vocal Junta directiva GEMME España
16:00h
¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Por qué?
• JAVIER GARBAYO GARCÍA. Director General de la Fundación Notarial Signum
• ROSA CREUS. Directora del Centre de Mediació de Dret Privat. Departament de Justicia, Generalitat de Catalunya.
• CENTRE DE MEDIACIÓ GENERALITAT DE CATALUNYA
• ANA MONER. Abogada-mediadora, miembro de la Junta Directiva de CECU y coordinadora de Gemme Valencia.
• NATALIA OLOWSKA-CZAJKA. Abogada y Mediadora (Polonia)
Presenta y Modera: RICARDO DE SOSA LLERA. Mediador, formador.
17:00h Pausa/Networking
17:30h
Herramientas ADR en entornos digitales
• DANIELA PATRICIA ALMIRÓN. Directora Ejecutiva de CIEDEPAS y Docente de MEDIANTE
• EDUARD TAPIA BERTRAN. Técnico Mediador de Conflictos y dinamizador sociocultural.
Presenta y Modera: OSCAR DANIEL FRANCO CONFORTI. Estudios para la Paz. Director de Building Positive Peace. Org: Acuerdo Justo, Mediar Online, eMediador, Buenas Personas
18:30h
Los “mooties” como embajadores de la mediación
• JACOBO DUCAY FERRÉ. Director de Habitus by Scotwork
• GERALDINE BETHENCOURT. Directora del Grado en Derecho en la Universidad Nebrija. Mediadora y Facilitadora.
• CARMEN AJA RUIZ. Abogada Colaborativa. Codirectora del Moot Internacional de Negociación y Mediación Civil y Mercantil
Presenta y modera; PILAR LÓPEZ ASENSIO, Secretaria General GEMME España
19:00h
Comunicaciones
19:00 “Rumbo a una mediación electrónica”. IVONNE HERNÁNDEZ MUÑOZ
19:10 “How to ensure good communication in online mediation?”. MARC-ARTHUR PIERRE-LOUIS.
19:20 “La proyección de una sociedad post-covid 19 en el necesario impulso a la mediación”. NURIA BELLOSO MARTIN
19:30 “Una nueva etapa. Un nuevo modelo de justicia”. ROSA ALBERO LÓPEZ
19:40 “Neurociencia, conflicto y mediación”. MARIA LUZ SÁNCHEZ GARCÍA-ARISTA
19:50 “Aportaciones del Análisis Conversacional y los dispositivos Observacionales a la Práctica Reflexiva en Mediación”.FRANCISCO MOLINERO RUIZ
20:00h
Fin de la jornada científica
15:00h
Presentación de la jornada: Cámara de Comercio de Valladolid
• VICTOR A. CARAMANZANA REY, Presidente Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid
• MARÍA ROBLES GAITERO, Secretaria General en funciones, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid.
15:15h
“Gestión integral de los conflictos familiares”
• JOSÉ LUIS UTRERA GUTIÉRREZ. Magistrado, miembro de GEMME.
• MARÍA LAURA CORREA MAINI. Psicóloga (COPAO)
• PATRICIA KUYUMDJIAN DE WILLIAMS (Argentina) Abogada con título de “Especialista en derecho de familia y sucesiones”. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Presenta y modera: MARIA DOLORES LOZANO. Presidenta Asociación Española de Abogados de familia (AEAFA)
16:00h
“Otras perspectivas en conflictos de familia”
• MARIA DEL CARMEN DÍAZ SIERRA. Ministra del Tribunal de Familia 1º turno, Uruguay.
• CAROLINA BUSTAMANTE SASMAY. Magistrada del Primer Juzgado de familia de Santiago, Chile.
• FRANCISCA FARIÑA RIVERA. Catedrática de Psicología Básica y Psicología Jurídica del Menor de la Universidad de Vigo.
(La perspectiva de justicia terapeútica -TJ-)
• DOLORES SEIJÓ. Profesora Titular de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela (Coordinación de Parentalidad)
Presenta y modera: MARIA GABRIELA DOMINGO CORPAS. Presidenta de la Asociación de Abogados Colaborativos de Familia (ACF)
17:00h Pausa/Networking
17:30h
“La gestión del conflicto en las relaciones laborales”
• ROSA GONZÁLEZ DE PATTO. Universidad de Granada
• PILAR BARTOLOMÉ HERNÁNDEZ. Directora General de Personal del SAS
• VERÓNICA MARTINEZ BARBERO. Directora General del Trabajo, Ministerio de Trabajo y Economía Social.
• MARIA JOSÉ RENEDO JUÁREZ. Presidenta de la Sala de lo Social TSJ Castilla y León (Burgos). Miembro de GEMME
Presenta y modera: MARIA LOURDES ARASTEY SAHÚN. Magistrada Sala Social del Tribunal Supremo. Miembro de GEMME
18:30h
Más allá de las palabras - Técnicas de comunicación no verbal en entornos virtuales
• JORGE LUENGO. Mentalista, ingeniero y neuropsicólogo
Presenta y modera: ANGELES PEÑA YÁNEZ, vocal Junta Directiva GEMME España
19:00 Comunicaciones
“Visión sistémica y Derecho sistémico. El Familienstellen y la ciencia hellingeriana.” JACQUELINE CHERULLI
“Derecho sistémico. Leyes para la vida”. MARIA LUZ GODOY RUIZ
"Derecho Sistémico: postura sistémica y practica de abogacía". FERNANDO CATTELAN CORDEIRO
20:00h
Fin de la jornada científica
15:00h
Introducción a la jornada
• ANA COBOS PIZARRO. Presidenta FAPROMED. Analista en gestión y resolución de conflictos. Abogada colaborativa.
• URBANIA RONDÓN. Directora Centro de Mediación Región de Murcia, Vocal Foro para la Mediación del Ministerio de Justicia.
15:15h
“Crisis sanitaria como oportunidad para mediar”
• AMPARO QUINTANA GARCÍA. Abogada y Mediadora. Miembro de GEMME.
• CARLES GARCÍA ROQUETA. Abogado y Mediador.
• Societat Catalana de Mediació en Salut
Presenta y modera: MARGARITA PÉREZ-SALAZAR RESANO. Vocal Junta Directiva GEMME España
16:00h
“Situaciones de vulnerabilidad, gestión de dificultades y nuevos retos”
• ANNA VALL RIUS. Mediadora, directora de Logos Media y profesora asociada de la Universidad de Barcelona
(Justicia Restaurativa y Violencia de Género: ¿una opción?)
• FRANCISCO JOSÉ FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Programa de Mediación Comunitaria y Convivencia de la Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla.
(Colectivos vulnerables: adultos mayores, discapacidad, menores)
• BORJA SAINZ DE AJA. Abogado y miembro de la entidad REDI:red empresarial por la diversidad e inclusión LGBTI
(Colectivos LGTBI)
Presenta y modera: ISABEL GIMÉNEZ
17:00h Pausa/Networking
17:30h
“Asertividad para conversaciones difíciles”
• MARIOLA HERNÁNDEZ QUESADA. Socia directora Coaching para profesionales y LEXFAM Abogados
Presenta y Modera: JUAN FRANCISCO MEJÍAS GÓMEZ. Vicepresidente de Relaciones Institucionales GEMME España
18:30h
Justicia Restaurativa como medida de prevención del delito: en particular en el ámbito penitenciario
• PAZ FRANCES LECUMBERRI. Profesora de Derecho Penal en la Universidad Pública de Navarra y Presidenta de la Federación Española de Justicia Restaurativa.
• VIRGINIA DOMINGO DE LA FUENTE. Presidenta y coordinadora de programas de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa
Presenta y modera: INMACULADA JIMÉNEZ MARTÍN. Coordinadora de Mediación Penal de Solucion@
19:00h
Comunicaciones
19:00 “¿Está prohibida la mediación penal en violencia de género” ? MARIA DEL CASTILLO FALCÓN CARO
19:10 “Los efectos de la economía procesal en la mediación familiar ante el Covid-19 en México” MARIA DE JESÚS LÓPEZ SÁNCHEZ
19:20 “La coordinación de parentalidad desde la ética del cuidar: una visión multidisciplinar” NOEMÍ CRISTINA CALVO, PAULA GALLARDO Y KARINA P.TRILLES
19:30 “La mediación al servicio del sector cultural y las industrias creativas” ISABEL RAMOS AITKEN
19:40 “El espacio de mediación en el deporte. Un nuevo marco teórico para la construcción de la paz”.MARISA SANTANA DELGADO
19:50 “Justicia Expedita en crisis mundial a través de la mediación”. ROSAURA MELVINA MÉNDEZ VERDUZCO
20:00h
Fin de la jornada científica
15:00h
Introducción a la Jornada:
• JOSÉ RAMÓN MARTÍN MARCO. Registrador de la Propiedad. Vocal de la Junta de Gobierno del CORPME y Director del Servicio de Conciliación y Mediación Registral (La conciliación ante el Registrador como medio de resolución de conflictos)
15:15h
Mitos y metas de la calidad de la formación en mediación. Estándares internacionales
• DESSISLAVA DJAROVA. Presidenta GEMME Bulgaria
• MANUEL ROSALES ALAMO. Director del Centro de Estudios Universitarios de la Mediación y la Convivencia (CUMECO) de la ULL
• GONZALO RUIZ SANCHEZ. Presidente Escuela Mediación y Diario de Mediación.
Presenta y modera: LETICIA GARCÍA VILLALUENGA. Presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la mediación y el Conflicto (CUEMYC)
16:00h
“Compartiendo inquietudes y responsabilidades”
(Círculo de diálogo virtual)
Dinamizan:
JAVIER WILHELM WAINSZTEIN y MARÍA MUNNÉ TOMÁS. Codirectores del Máster en Mediación Profesional de la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Intervienen:
• RAFAEL YANES MESA, Diputado del Común de Canarias.
• JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ, Presidente de la Subcomisión de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Consejo General de la Abogacía Española.
• RITA GOIMIL MARTÍNEZ, miembro del Comité Técnico de la Institución de Mediación del Consejo General de Procuradores de España
• LUIS MIGUEL BLANCO DOMÍNGUEZ. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
• MARÍA AVILÉS NAVARRO. Letrada de la Administración de Justicia. Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
• TRINIDAD BERNAL SAMPER. Directora Fundación ATYME
17:00h Pausa/Networking
17:30h
“Visualizando la gestión del conflicto en las organizaciones”
• PALOMA URGORRI PEDROSA. Directora de Recursos Humanos de RTVE
• IÑIGO GOYACHE GOÑI (Equipo de Mediación de Policía Foral de Navarra)
• MARIA EUGENIA RAMOS PÉREZ(Fundación Guizagune)
Presenta y modera: MARIA LOURDES ARASTEY SAHÚN. Magistrada Sala Social del Tribunal Supremo. Miembro de GEMME
18 :30h
“Yo soy porque nosotros somos” (taller sobre la técnica del nunchi coreano)
• LUIS GALINDO OLIVERA. Escritor, profesor y conferenciante
Presenta y Modera: ROSALÍA FERNÁNDEZ ALAYA. Presidenta del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)
19:00h
“Mirando al futuro”. CONCLUSIONES DEL SIMPOSIO Y CLAUSURA
• CARME GUIL ROMÁN, Vicepresidenta de Relaciones Internacionales GEMME España
• JUAN FRANCISCO MEJÍAS GÓMEZ, Vicepresidente de Relaciones Institucionales GEMME España
• SILVIA HINOJAL LÓPEZ, Vocal Junta Directiva-Tesorera GEMME España
• PILAR LÓPEZ ASENSIO, Vocal Junta Directiva-Secretaria General GEMME España
• MARIA ANGELES PEÑA YÁNEZ, Vocal Junta Directiva GEMME España
• MARGARITA PÉREZ-SALAZAR RESANO, Vocal Junta Directiva GEMME GEMME España
• ROSALIA M. FERNÁNDEZ ALAYA. Presidenta del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME)
20:00h
Fin de la jornada científica y del evento.
COMITÉ CIENTÍFICO
RAQUEL ALASTRUEY GRACIA
LOURDES ARASTEY SAHÚN
TRINIDAD BERNAL SAMPER
IGNACIO BOLAÑOS
ANA CARRASCOSA MIGUEL
MERCÈ CASO SEÑAL
GRACIELA CURUCHELAR
JESÚS ELIZONDO
GUSTAVO FARIÑA
JOSEPH FOLGER
PAUL GILLIGAN
LUIS AURELIO GONZALEZ MARTIN
THÉOPHILE MARGELLOS
AVI SCHNEEBALG
HELENA SOLETO MUÑOZ
PONENTES CONFIRMADOS
El orden en el que aparecen los siguiente ponentes confirmados obedece al orden en el que nos han hecho llegar su información y fotografía. No existe ningún otro criterio de ordenación.
-
Virginia Domingo de la Fuente
Presidenta y coordinadora de programas de la Sociedad Científica de Justicia RestaurativaCarles Garcia Roqueta
Abogado, árbitro y mediadorJavier Wilhelm Wainsztein
Codirector del Master en Mediación Profesional de la Universidad Pompeu Fabra -
Amparo Quintana
Abogada y mediadoraMaria Munné Tomàs
Codirectora del Máster en Mediación Profesional de la UPF-BSMFrancisca Fariña
Catedrática de Psicología Básica y Psicología Jurídica del Menor de la Universidad de Vigo -
Maria José Renedo Juarez
Presidenta Sala Social Tribunal Superior de Justicia Castilla y LeónInmaculada C. Jiménez Martín
Coordinadora de Mediación Penal de Solucion@Daniela Patricia Almirón
Directora Ejecutiva de CIEDEPAS y Docente de MEDIANTE -
Mª Gabriela Domingo Corpas
Presidenta de la Asociación de Abogados Colaborativos de Familia (ACF)Manuel Rosales Álamo
Director del Centro de Estudios Universitarios de la mediación y la Convivencia CUMECO) de la ULLTomás Prieto Moraleda
Abogado, Gestor de Conflictos CEO de A Mediar News y CriptoTechLawyer -
Anna Vall Rius
Mediadora, directora de Logos Media y profesora asociada de la Universidad de BarcelonaLeticia García Villaluenga
Presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la mediación y el Conflicto (CUEMYC)Paulino Fajardo Martos
Socio de HERBERT SMITH FREEHILLS -
Paz Francés Lecumberri
Profesora de Derecho penal en la Universidad Pública de Navarra y Presidenta de la Federación Española de Justicia RestaurativaManuel Moreno Huesca
Coordinador del Programa de Mediación Comunitaria y Convivencia de la Provincia de Sevilla. Diputación de Sevilla.Dra. Urbania Rondón
Directora Centro de Mediación Región de Murcia, Vocal Foro para la Mediación del Ministerio de Justicia -
Ana Cobos Pizarro
Presidenta Fapromed. Analista en gestión y resolución de conflictos. Abogada colaborativaPatricia Kuyumdjian de Williams
Abogada con título de “Especialista en derecho de familia y sucesiones” Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos AiresEduard Tapia Bertran
Técnico Mediador de Conflictos y dinamizador sociocultural -
Maria-Lourdes Arastey Sahún
Magistrada del Tribunal SupremoRosa Creus
Directora del Centre de Mediació de Dret Privat del Departament de Justícia de la Generalitat de CatalunyaJavier Puyol Montero
Director de PUYOL-ABOGADOS & PARTNERS. Magistrado Excedente.Consultor TIC's -
José Ramón Martín Marco
Registrador de la propiedad, Vocal de la Junta de Gobierno del CORPME y Director del centro de Conciliación y Mediación RegistralMariola H. Quesada
Socia Directora Coaching para profesionales y LEXFAM AbogadosVictoria Ortega Benito
Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española -
Juan Antonio Rodríguez Rodríguez
Presidente de la Subcomisión de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Consejo General de la Abogacía EspañolaLuis Galindo Olivera
Escritor, profesor y conferencianteMª Àngels Negre
Mediadora Arquitecta (mediark) -
Dr. Oscar Daniel Franco Conforti
Estudios para la Paz. Director de Building Positive Peace Org: Acuerdo Justo, Mediar Online, eMediador, Buenas Personas.Ricardo de Sosa Llera
Mediador - FormadorGerardo Carballo Martínez
Miembro Comité Científico Instituto Europeo de Mediación y Ética Pública (Iemep) - Fundación Valsaín -
Jacobo Ducay Ferré
Director de Habitus by ScotworkAna Isabel Móner Romero
Abogada-mediadora, miembro de la Junta Directiva de CECU y coordinadora de Gemme Valencia. Vicepresidenta de la Fundación por la Justicia CCVV.Isabel Álvarez Martín
Presidenta de ASIMEDIA -
Geraldine Bethencourt Rdríguez
Directora del Grado en Derecho en la Universidad Nebrija. Mediadora y facilitadora.Carmen Aja Ruiz
Abogada Colaborativa Co-Directora del Moot Internacional de Negociación y Mediación Civil y Mercantil.Luis Miguel Blanco Domíngez
Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León -
José Luis Utrera Gutiérrez
Juez de familiaRafael Yanes Mesa
Diputado de comúnAna María Carrascosa Miguel
Magistrada. Letrada del Gabinete Técnico del CGPJ. Responsable de implantación de ADR en el CGPJ. -
Dolores Seijo
Profesora Titular de Psicologia. Universidad de santiago de Compostela.Maria del Carmen Díaz Sierra
Ministra de Apelaciones de Familia de 1º Turno (Uruguay)Carolina Bustamante Sasmay
Magistrado del primer juzgado de Familia, de Santiago, Chile. -
María Avilés Navarro
Letrada de la Administración de Justicia y responsable de la Unidad Funcional de Mediación Contencioso-Administrativo del TSJ de Madrid.Jesús Maeztu Gregorio de Tejada
Defensor del pueblo andaluz y Defensor del menor de AndalucíaLuis Aurelio González Martín
Magistrado del Juzgado de 1ª instancia dnº 29 de Madrid (Familia) -
Silvia Grau Fontanals
Directora Operativa de Actuaciones de Urgencia en Materia de Vivienda de la Agencia de la Vivienda de CatalunyaTrinidad Bernal Samper
Directora de la Fundación ATYMENatalia Ołowska-Czajka
Abogada y Mediadora -
Laura Correa Maini
Psicóloga, Mediadora y Coordinadora de Parentalidad, perteneciente al Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.Paloma Urgorri Pedrosa
Directora de Recursos Humanos y Organización RTVEEric van Engelen
Magistrate in the Court of Justice of East Netherlands (Court of Arnhem/Zwolle) -
Avi Schneebalg
Juge de paix à Bruxelles
Président de GEMME Belgium, vice-président de GEMMERosa González de Patto
Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de GranadaDiana Wallis
Mediator / Arbitrator - Senior Lecturer In Law University of Hull, UK - Former Vice president of the European Parliament -
Ricardo Ariel Riva
Defensor del Pueblo de la Ciudad de NeuquénIñigo Goyache Goñi
Agente del Equipo Técnico de Mediación de Policía Foral de NavarraVerónica Martínez Barbero
Directora General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España -
M. Eugenia Ramos Pérez
Coordinador Fundación Gizagune. Entidad especializada en Gestión de Conflictos.Isabel Giménez García
Jueza en el Juzgado Mercantil nº 3 de BarcelonaPilar Bartolomé Hernández
Directora General Personal del Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud y familias, Junta de Andalucía -
M Angeles Peña Yañez
Mediadora . Psicóloga de Familia en la Junta de Andalucía,
adscrita al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Málaga.Carme Guil Román
Vicepresidenta Relaciones Internacionales Gemme España
Magistrada en Audiencia Provincial de BarcelonaFrancisco Fernández
Mediador. Diputación de Sevilla. -
Antonio Fernández Rojo
Presidente de SOLUCION@ Asociación de mediadores.Margarita Perez-Salazar
Magistrada de juzgado de Familia. Pamplona.Pilar López Asensio
Abogada-Mediadora. Magistrada jubilada. Secretaría General de GEMME España. -
Maria Dolores Lozano Ortiz
Presidenta de la Asociación Española de abogados de FamiliaBorja Sainz de Aja Tirapu
Socio de Uría Menéndez y Secretario General de REDIÁlvaro Gil-Robles y Gil-Delgado
Presidente de la Fundación Valsaín -
Eduardo Vázquez de Castro
Vicepresidente de la CUEMYCRita Goimil Martínez
Secretaria Institución de Mediación Consejo General de Procuradores de EspañaSilvia Hinojal López
Abogada
Tesorera de la Junta de GEMME
INSCRIPCIÓN & CUOTAS DE PARTICIPACIÓN
El plazo de inscripción finaliza el 10 de septiembre de 2020 a medianoche.
La cuota de inscripción es de 150€.
Los socios de GEMME disfrutan de una cuota reducida de 50€
COMUNICACIONES
1.Requisitos generales:
• El autor/a de la comunicación debe haber formalizado su inscripción en el Simposio previamente al envio del trabajo
• Debe ser un trabajo inédito
• La temática debe estar relacionada con el contenido del programa
• Plazo de envío hasta el 31 de julio de 2020 al correo electrónico: comunicaciones@mediacionesjusticia.com
2. Modalidades:
a) Trabajos de reflexión teórica
b) Trabajos de investigación
• Expresión escrita de un trabajo, destinada a su presentación oral on line.
• Extensión: Mínima de 7 páginas y máxima de 14, incluidas portada, resumen, tablas, figuras y referencias bibliográficas.
• Idiomas: castellano, catalán, euskera, gallego, francés e inglés
• Texto con todas las páginas numeradas al pie (derecha):
o Formato: Word
o Fuente: Times New Roman 12pt
o Estilo de la fuente: Normal
o Interlineado: 1,5
o Alineación justificada
o Párrafos separados por espacios en blanco
• Contenido y estructura:
o Primera página (ambas modalidades)
-Título (no mayor de 90 caracteres, incluyendo espacios).
-Datos de identificación: nombre(s) del(los-as) autor(es-as) completo(s) seguido de apellidos, lugar de residencia (provincia, ciudad, país, no domicilio físico)
-Institución, universidad, asociación, colegio profesional o centro de procedencia, en su caso y, siempre, correo electrónico del autor-a o primer-a autor-a.
-Resumen (no más de 300 palabras) y palabras clave en cualquiera de las lenguas admitidas más título, abstract y palabras clave en inglés. Los trabajos en inglés deberán incluir título, resumen y palabras clave en castellano.
o Segunda página y siguientes con encabezado que incluya, justificado a la derecha, título resumido/autor-a (en su caso, primer-a autor-a y otros-as). Numeración a pie de página, a la derecha (incluida la primera)
o Cuerpo del escrito con citas en texto según normas de estilo APA última edición, sin notas a pie de página (en su caso, sólo al final) y con el siguiente contenido y estructura:
1.Trabajos de investigación
I. Antecedentes de la temática a tratar.
II. Objetivos de la investigación.
III. Participantes en la investigación.
IV. Metodología y/o instrumentos utilizados.
V. Resultados alcanzados y discusión.
VI. Conclusiones.
VII. Referencias bibliográficas.
2. Trabajos de reflexión teórica
I. Introducción.
II. Método (datos de partida, descriptores y fórmulas de búsqueda)
III. Exposición de la reflexión/resultados, con subapartados en su caso.
IV. Conclusiones
o Tablas, gráfico, figuras e ilustraciones numeradas correlativamente y ubicadas dentro del texto de forma legible.
o Referencias bibliográficas estilo APA https://apastyle.apa.org/
Otros datos
• Denominación de archivo con Nombre_Apellido de su autor-a o primer autor-a. De enviarse varias comunicaciones, se deben identificar con números a continuación del apellido.
• La selección de comunicaciones será informada por correo electrónico con al menos 30 días de antelación a la celebración del Simposio.
• Cuando se notifique que la comunicación ha sido seleccionada, se indicará el tiempo de exposición, día y hora. En el plazo de los 15 días siguientes, su autor-a deberá confirmar disponibilidad de participación on line en el horario indicado, así como remitir su presentación en formato PDF (con modelo que se le facilitará).
• Las comunicaciones seleccionadas para su presentación, así como otras que el Comité Científico determine, se publicarán con posterioridad al Simposio en obra colectiva (formato digital). Las personas que envíen comunicaciones quedan sujetas al compromiso de autorizar la cesión de derechos a tales efectos, una vez se les informe de su selección.
COLABORADORES
Estas son las empresas e instituciones que colaboran en el IV Simposio Mediación y Tribunales que organiza GEMME España.




































INFORMACIÓN ADICIONAL - SECRETARIA TÉCNICA
Email: simposio@mediacionesjusticia.com
Teléfono: (+34) 649 638 705
Horario de atención telefónica: de lunes a jueves de 12 a 14 h y de 16 a 18 h y los viernes de 12 a 14 h. (hora española)
-
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Si deseas ser informado por email de cualquier novedad relativa al simposio, deja tus datos a continuación. Te mantendremos actualizado con mucho gusto.
NOTA: Si te has inscrito al simposio no es necesario que completes este formulario, recibirás toda la información del simposio en tu condición de participante.
Al hacer clic en "SI. QUIERO SER INFORMADO." aceptas nuestra Política de Privacidad. No te enviaremos información no solicitada ni compartiremos tus datos con terceros.