ÁREA PRIVADA PARA SOCIOS DE GEMME ESPAÑA

Bienvenido al  ÁREA PRIVADA para los socios de GEMME ESPAÑA.  Aquí encontrarás información exclusiva que debes tratar como confidencial.  Agradecemos de antemano tu colaboración.

¿Quieres colaborar activamente en las actividades de GEMME España?

Tu colaboración es decisiva para que la mediación sea cada vez más conocida y más utilizada como medio alternativo de resolución de conflictos. Nuestra asociación desarrolla numerosas actividad en las que puedes participar de forma activa. ¿Te animas?

ACTAS y CONVOCATORIAS

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA - 21 DE JUNIO DE 2022

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DEL GRUPO EUROPEO DE MAGISTRADOS POR LA MEDIACIÓN CELEBRADA EL 21 DE JUNIO DE 2022.

En Madrid a 21 de junio de 2022, siendo las 18:30 horas y tras previa convocatoria de la Presidenta, por videoconferencia, se celebró Asamblea General Ordinaria de la Sección Española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación, en la que
intervino la junta directiva integrada por su Presidenta Rosalía Fernández Alaya, Juan Francisco Mejías Gómez, Carmen Guil Román, Margarita Pérez Salazar Resano ,Silvia Hinojal López, María Ángeles Peña Yáñez y Pilar López Asensio .

DESCARGAR DOCUMENTO EN PDF

ASAMBLEA GENERAL - SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021

La ASAMBLEA GENERAL 2021 de nuestra asociación tendrá lugar el próximo sábado 12 de junio, por medios telemáticos, a las 10:30h en primera convocatoria y a las 11;30h en segunda, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación de acta anterior
2. Informe anual de gestión
....a) Junta Directiva
....b) Coordinadores Territoriales
3. Tesorería
4. Comunicación Digital
5. Propuestas reglamentarias:
....a) Grupos de Trabajo
....b) Coordinación de Secciones Territoriales
6. Ruegos y preguntas

Documentación. Antes de la reunión se enviará documentación referida a algunos de los puntos del orden del día, con antelación suficiente para que pueda ser valorada.

Confirmación de asistencia. Se ruega confirmación de asistencia por email a gemme.espana@gmail.com cuanto antes y, en todo caso, antes del 9 junio de 2021. Recibirán el enlace de acceso a la reunión solo las personas confirmadas.

Delegación de voto. En su defecto y si es tu deseo, puedes cumplimentar y enviar la delegación de voto, con antelación suficiente a la celebración de la Asamblea. Descargar documento.

ACTA JUNTA DIRECTIVA - 25 DE FEBRERO DE 2021

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DEL GRUPO EUROPEO DE MAGISTRADOS POR LA MEDIACIÓN CELEBRADA EL 25 DE FEBRERO DE 2021

Por videoconferencia, el 25 de febrero de 2021, siendo las 18:00 horas y tras previa convocatoria de la Presidenta , se celebró la junta directiva de GEMME España integrada por su Presidenta Rosalía Fernández Alaya, Juan Francisco Mejías Gómez, Carmen Guil Román, Margarita Pérez-Salazar Resano, Silvia Hinojal López, María Ángeles Peña Yáñez y Pilar López Asensio, tomando por unanimidad los siguientes acuerdos:

1) DA CUENTA Rosalía del informe que se ha realizado del anteproyecto, se ha tratado principalmente de que sea un informe constructivo.
Por parte de diversas asociaciones se ha solicitado apoyo y participación de GEMME en congresos, por lo que se acuerda estudiar cada caso y si se accede, deben intervenir o bien los miembros de la junta o bien los coordinadores territoriales para explicar nuestra posición . La semana que viene intervendrá Rosalía en la Universidad de Barcelona. Es conveniente que intervengamos todos.
En el Consejo General del Poder Judicial la jefa de unidad que sustituye a Ana Carrascosa es Yolanda San Pastor, quien se ha puesto en contacto varias veces con Rosalía, ofreciéndose colaboración formal desde GEMME y ha quedado con Yolanda para una reunión de trabajo, primero online y en cuanto se pueda presencial . Pretende realizar una reunión con jueces de distintas jurisdicciones y quiere que intervenga GEMME ,también con la Escuela Judicial.

Es necesario tener un folleto de GEMME , cuya elaboración está bastante avanzada.

La Diputación del Común de Canarias está formando mediadores en colaboración con la Universidad de Barcelona para tener una unidad de mediadores Juan hace constar que como hay un convenio firmado con el Defensor del Pueblo de Valencia va a ponerse en contacto con el para hablar sobre la formación de personal mediador.

2) Se han recibido PETICIONES DE APOYO de diversas instituciones, como la CUEMYC y el Colegio de Registradores, ambos han enviado informes completos que debemos estudiar, Rosalia va a enviar a la junta el de CUEMYC , el de los Registradores es más corto , el único problema es lo que plantean respecto de la conciliación previa ,entienden que si va a ser ejecutiva la conciliación ante notario, también debe ser ejecutiva la conciliación ante el registrador, y por tanto que no tenga que elevarse a público el acuerdo.En este punto se está de acuerdo, pero no en el segundo tema propuesto de que la cláusula suelo, contenciosos bancarios y todo lo referente a la problemática inmobiliaria sea de la exclusiva competencia de los registradores, de modo que en estos temas deba siempre acudirse con carácter previo a la conciliación ante el Registrador , ya que en este caso se entraría en un rol de especialización por Colegios , Asociaciones o colectivos que no debe admitirse.

Por lo que respecta a CURSOS Y MÁSTER , se acuerda apoyar el curso de la Universidad de Verano del País Vasco , que organiza Pascual Ortuño, siempre que se cuente con GEMME para participar en el diseño y en ponencias. Parece que va a ser sobre familia y aspectos internacionales.

Respecto de la coordinación de parentalidad ,el curso organizado por UDIMA, como no hemos participado en el ,se puede hacer la difusión y en el futuro si nos dan más participación en el diseño o ponencias y tiene alguna ventaja para GEMME como reducción de costos , ya se estudiará. El programa de UDIMA es bastante completo.

Hay que apoyar cursos, pero siempre que estén bien planificados, es un hecho que el logo de GEMME es importante, tiene prestigio y hay que autorizarlo en determinadas condiciones, siendo imprescindible participar en la organización y
exigir calidad. Hay cursos que se anuncian y dicen estar avalados por instituciones que realmente no lo están.

Respecto de App Go-Parent nos han pedido colaboración y apoyo o aval, habrá reunión de participación el 8 de marzo, a las 10, Margarita estará de observadora para que decidamos sobre la colaboración, el Convenio sería con el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

3) PRÓXIMOS EVENTOS :
Por parte del Defensor del Pueblo Andaluz, que es también Defensor del Menor en Andalucía, se van a realizar determinados eventos sobre mediación, hay que proponer personas y temas como menores, colectivos vulnerables, en desamparo etc.
Por lo que se refiere a los actos de EUIPO, se dará difusión para quien quiera asistir.

Es interesante el MOOT de negociación, por lo que se enviará una carta a los asociados .Los participantes son estudiantes de derecho.

4) EN RUEGOS Y PREGUNTAS Juan da cuenta de los próximos convenios con la Universidad de Alicante, con la Universidad Católica y con el CEU. Rosalía delega en Juan la firma de dichos convenios.
También se se manifiesta la conveniencia de realizar convenio con la UNED de Zamora y sería interesante con la Universidad de Salamanca.

Sin nada más que tratar la Presidenta dio por finalizada la junta, de lo que como Secretaria doy fe.

ACTA JUNTA DIRECTIVA Y SECCIONES TERRITORIALES - 16 DE DICIEMBRE DE 2020

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA Y COORDINADORES TERRITORIALES DE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DEL GRUPO EUROPEO DE MAGISTRADOS POR LA MEDIACIÓN CELEBRADA EL 16 DE DICIEMBRE DE 2020.

Por videoconferencia el 16 de diciembre de 2020, siendo las 18 30 horas y tras previa convocatoria de la Presidenta, se celebró la junta directiva de GEMME España integrada por su Presidenta Rosalía Fernández Alaya, Juan Francisco Mejías Gómez, Carmen Guil Román, Margarita Pérez-Salazar Resano, Silvia Hinojal López, María Ángeles Peña Yáñez y Pilar López Asensio.

Asisten las coordinadoras de las secciones territoriales:
Andalucía: Margarita Manzano Henríquez de Luna.
Madrid: Amparo Quintana García
Murcia: Carmen Marín Álvarez.
Valencia: Ana Moner Romero .

1) Da cuenta Rosalía a las coordinadoras asistentes, que en junta anterior se acordó celebrar un Simposio cada cuatro años, en septiembre.

Por lo que respecta a los coordinadores en estos momentos faltan en Cataluña, Galicia, Asturias y Extremadura.En esta última hay mucha actividad y habría que crear una sección .

Toma la palabra Margarita Manzano por ANDALUCIA y hace constar que se puso en marcha en julio un punto de información para la mediación, tanto para la mediación intra-judicial como para la no judicial con una mesa redonda para tratar de los diversos ámbitos de la mediación. Se está intentando integrar otros colectivos para implicar a la Junta de Andalucía, ya que está todo un poco parado.

Por CANARIAS toma la palabra Rosalía ya que en este momento no hay coordinador, hace constar que se está trabajando con la Diputación del Común que quieren crear una unidad de mediación y se pusieron en contacto con GEMME , se proponen realizar la formación con la Universidad de Barcelona.
El Colegio de Abogados de Tenerife sigue colaborando y el de Las Palmas no está en activo. En la Consejería se están haciendo convenios con la Cámara de Comercio de Gran Canaria para mediadores en civil y mercantil. La coordinación la podría asumir Laura Hernandez de Tenerife.

Por CATALUÑA, refiere Carmen Guil que en este momento tampoco hay coordinador, que se firmó el convenio con el Departament de Justicia y se está en el comité asesor, se ha nombrado para que sea el responsable de la política pública de mediación a Javier Wilhelm . Ansel Guillamat, que hace de puente entre Jueces y LAJ para enviar asuntos a mediación ,está teniendo muy buena acogida y hay bastantes derivaciones. Se está intentando que existan retribuciones específicas para el turno de oficio.

Esta activado el Punto Neutro pero no se van a realizar actividades conjuntas, se está trabajando en el centro de l’ habitatge que es el centro de viviendas de Cataluña para las ocupaciones. El colegio de ingenieros informáticos ha creado una unidad de de mediación y se han puesto en contacto con GEMME

Hay problemas en la derivación por la calidad de los mediadores, se ha creado un grupo de trabajo para determinar las características y formación de los mismos y quizá lo conveniente sería hacer un examen para acceder al registro de mediadores.

MADRID. Amparo Quintana da cuenta de que las derivaciones de los tribunales han bajado por la situación creada por el COVID. Las instituciones de mediación se están replegando. Hay colegios profesionales que antes realizaban más actividades que en la actualidad, por ejemplo el de arquitectos o médicos ya no se mueven tanto en la mediación.

Hay alguna institución como Signum o MediaIcam que continúan mediando, aunque actualmente el colegio de abogados está más volcado en el arbitraje que en la mediación.

Funciona bien el proyecto de mediación con las administraciones que dirige María Avilés, se está trabajando mucho y llegando a muchos acuerdos, es sobretodo fundamental para la ejecución de sentencias. Por lo que se refiere a la mediación penal algunas secciones de la audiencia sigue derivando, pero todavía está un poco paralizado. La sección territorial de Madrid representó a GEMME en el Colegio de Registradores de la Propiedad en la clausura del curso de mediación. También en la entrega de menciones y medallas a personas de la justicia y cultura. Estuvo presente en el acto de clausura de la jornada de la abogacía española y entrega de premios. Desde la territorial también se ha estado trabajando en el foro de mediación del ministerio de justicia.

Las actividades de cine forum de conflictos se realizan online.

MURCIA. Carmen Marín con carácter previo da la enhorabuena por el simposio y el acto de coordinación de parentalidad. Hace constar que se están realizando bastantes actividades. Se presentó al Ministerio , en el pacto por la justicia, las carencias de Murcia y en concreto la que se refiere a la mediación. El Punto Neutro de Murcia está muy activo, aunque en estos momentos algo paralizado por el COVID Se está trabajando en una ley de mediación familiar. Últimamente se quiere hacer una ley de mediación integral.

Se consiguió un grupo de mediadores y se ofreció a los ciudadanos y centros hospitalarios. Siempre se trabaja en comediación. Cuando se superan las 15 mediaciones se considera que se tiene algo de experiencia y se está estudiando hacer exámenes, ya que hay deficiencia de formación. En penal hay algunas dificultades. Se ha participado en cursos de formación para jueces de paz
y policía local. Se están derivando casos pero no se está incidiendo en ello porque no hay muchos mediadores. También se trabaja en la Escuela de Práctica Jurídica para formación y se está intentando llegar al máster de la abogacía y el curso de mediación.

La comunidad autónoma también está implicada en la mediación, sobre todo en lo referente a la vivienda.

Para el día de la mediación se está trabajando con Jueces y LAJ en la mediación administrativa. Y en la conciliación se están empleando técnicas de mediación y se va a proponer al ministerio crear una unidad de mediación.

La Universidad de Murcia va a crear un grado de mediación en Europa y se está colaborando en ello. Sería conveniente realizar un convenio con la Universidad de Murcia.

NAVARRA. Margarita Pérez-Salazar da cuenta de que en enero se premió a GEMME y el día europeo de la mediación se está preparando.
El gobierno de Navarra y el grupo de mediación del colegio de abogados se implicarán en la mediación intra judicial y de momento se está trabajando con bastante eficacia. En familia, ella en concreto, está derivando y ha encontrado una organización y unos mediadores bastante mejorados, se comunica todo muy rápido y está funcionando. Se trabaja en materia civil, mercantil y familia y es en esta última en la que más se deriva. Se hizo un grupo especial de mediación para tratar accidentes de circulación .El punto neutro se debería impulsar de cara al anteproyecto. El servicio social de actividades está funcionando bien y hay
derivaciones.

Sería conveniente que Navarra se uniese a otras secciones.

VALENCIA .Ana Moner hace constar que el COVID ha paralizado mucho la actividad. Existía un grupo de WhatsApp de unas 80 personas con bastante actividad y se está intentando reactivarlo para celebrar el día europeo de la mediación que se realizará de forma virtual. Falta que se una el colegio de psicólogos. Es necesaria la divulgación a fin de que se extienda más .

El Punto Neutro está muy activo. La derivación judicial también ha bajado. Las charlas y reuniones con la universidad quedaron suspendidas por la pandemia. Juan y ella misma intervinieron en una jornada con los jueces de paz.

Juan Mejias da cuenta de que se están haciendo obras en la Ciudad de la Justicia para hacer un centro de mediación con 190 m² de estructura transparente para dedicarlo a mediación Intrajudicial y extrajudicial La Comunidad Valenciana va a realizar el reglamento que desarrolla la ley de mediación.Dentro del Punto Neutro se ha premiado a la policía local y miembros del colegio de abogados. Los actos del día de la mediación serán online

2) Objetivos GEMME para 2021 Se han cumplido con creces los objetivos marcados en el 2020, y respecto al 2021 hay dos cuestiones importantes, el seguimiento de los convenios con reuniones, bien personales bien online, y la realización de actividades con los diversos colegios con los que se firmaron convenios, ya cuando se firmó con el colegio de procuradores se acordó realizar actividades conjuntas.

Otros objetivos serán reactivar el Foro de Mediación del Ministerio que está derivando de forma extraña y la nueva noticia es que lo que va a continuar es el observatorio y mapa de la mediación que es el que coordina GEMME .Hoy se ha podido acceder a la plataforma como prueba.

También hay que conseguir una mayor coordinación entre las secciones territoriales. Hay que realizar actividades.

Informa Rosalía que a nivel nacional se está preparando un decálogo de GEMME

Respecto al borrador del anteproyecto, se trata de un nuevo texto de impulso de la mediación y aún cuando lo ha leído deprisa se nota una cierta confusión de conceptos, hay que trabajar sobre el texto.

En lo que respecta a la colaboración entre secciones se propone : mitad de abril Navarra-Andalucía y a finales de junio Madrid-Murcia. Después del verano Valencia-Canarias

3) Propuesta de Coordinadores Territoriales y decisiones que procedan . Margarita Manzano, coordinadora de ANDALUCIA, manifiesta que esta en contacto con el juez decano de Granada para conseguir que se unan a la derivación de la mediación. En Granada hace falta un cambio de cultura a fin de que no se judicialice todo.

Maria Ángeles comunica que hace 4 o 5 años con José Luis Utrera estuvieron con el juez decano en Málaga y se realizó una representación sobre la mediación teniendo la convocatoria un gran éxito.

Se acuerda crear una red en Andalucía para coordinar actuaciones Por CANARIAS Rosalia hace constar que hay que intentar hacer actividades con el Gobierno de Canarias.Se va a cambiar la coordinadora .

MADRID. Piensa Amparo Quintana que seria útil de vez en cuando realizar algún encuentro entre territorios cerca de Madrid, como Valladolid , Zamora y Salamanca donde hay bastante movimiento de mediación, en concreto la Universidad de Salamanca tiene título propio de mediación y hay promociones que con posterioridad actúan en otros sitios como Extremadura. También la
UNED de Salamanca y la Cámara de Comercio de Valladolid se están moviendo mucho.

Entiende que debería estudiarse el tema de los LAJ sustitutos que se dedican a otras cosas ahora y no pueden entrar en GEMME
Sugiere un convenio con AsiMedia que da cobertura al cine- fórum de conflictos. Está en la Complutense en la Cuemyc y se mueve mucho en mediación.

Se acuerda estudiar alguna colaboración .

Por MURCIA Carmen Marin manifiesta que habrá una reunión del Punto Neutro para valorar el año, también se va a realizar cine fórum. Se está colaborando con el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta que existe en Murcia.

NAVARRA. Margarita hace constar que le gustaría que el grupo de coordinadores se reuniera más y organizará alguna actividad. Sería bueno organizar actos con otras comunidades.

Rosalía propone hacer tres reuniones al menos al año

VALENCIA. Están en trámite algunos convenios, en concreto con la  Universidad de Alicante.

4) actividades del día de la mediación enero 2021 .

En ANDALUCIA participa GEMME en una mesa redonda con temas concretos de mediación será el día 21 por la tarde y una duración de 7 o 10 minutos.

CANARIAS. Se celebra con la Diputación del común y la colaboración de Radio Nacional o la Cope.

CATALUÑA . Está pendiente de concretar y se está estudiando hacer algo durante todo el año y no solamente en la semana de mediación.

MADRID. Algunos actos se van a realizar en colaboración con el Colegio de Abogados, en concreto del 18 al 22 de enero.Como representante de GEMME está Juan.Se van a realizar conexiones con países hispanoamericanos. También se va a colaborar con el Colegio de Procuradores.

El 18 de enero organizan el acto de apertura de la semana de la mediación de 2021 GEMME y FAPROMED. El 22 de enero se va a participar en los actos de IDM .

El Ministerio no parece que vaya a realizar ningún acto y del Consejo no sabemos nada.

MURCIA. El miércoles 20 se va a colaborar con el Colegio de Abogados de Madrid.

NAVARRA. Se programarán los actos de mediación la próxima semana, ya lo están estudiando el TSJ de Navarra y un grupo de mediadores. La cámara de Comercio va a realizar algunas actividades.Se ha creado un servicio de coordinación de parentalidad y habrá una jornada sobre este tema VALENCIA. Están los actos un poco parados, el día 21 en el salón de actos de la ciudad de la justicia, con un aforo de 50 personas y retransmisión online ,se pondrán vídeos grabados previamente y alguna obra en colaboración con el conservatorio.

Juan entiende que hay que unir la solución de conflictos con el arte, por tanto la música del conservatorio es muy adecuada y también la pintura, en un pueblo de 400 personas existe un conflicto, se han pintado murales, se va a realizar un acto y se han aplacado bastante los ánimos.

5) ruegos y preguntas .Están pendientes varios convenios ,también la posible colaboración con AsiMedia y estudiar el tema de los LAJ sustitutos

Sin nada más que tratar la Presidenta dió por finalizada la junta, de lo que como Secretaria doy fe.


VENTAJAS Y DESCUENTOS VIGENTES

En estos momentos no tenemos ningún descuento vigente para los socios de GEMME.

NOTICIAS EXCLUSIVAS PARA SOCIOS

RESTO DE NOTICIAS (de acceso público)

Propuestas de GEMME al Senado de España para mejorar la Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

El pasado jueves 27 de octubre una representación de GEMME España mantuvo una reunión en el senado con el objetivo de trasladar

GEMME se reúne con la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid

La sección española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME España) se entrevistó ayer, 26 de octubre, con el Consejero

La presidenta de GEMME recibe en Barcelona a una delegación del Ministerio de Justicia de Turquía en el marco de un proyecto del Consejo de Europa para el impulso de la Mediación

Una delegación del Ministerio de Justicia de Turkia encabezada por Ali Öztürkme, Director General de Asuntos Penales, ha visitado esta tarde la

GEMME participó en la Jornada ADR “Para cada conflicto, una vía de solución” celebrada en Barcelona

Ayer 5 de octubre tuvo lugar en el Palacio de Pedralbes una interesante jornada dedicada a los Métodos Alternativos de Solución de

«Reflexiones mediadoras en la Post Pandemia», interesante publicación que ya está disponible en nuestra biblioteca.

Este libro es una muestra de la riqueza que ofrece la multidisciplinariedad en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC),

Nueva etapa en el Convenio de Colaboración firmado entre GEMME España y el Consejo General del Poder Judicial

Conseguir la uniformidad de los servicios de mediación al ciudadano, un plan de formación de calidad en mediación para jueces y magistrados

CineFórum con los protagonistas de la historia real que inspiró Maixabel, uno de los momentos más emotivos de las Jornadas de Mediación GEMME-ICAB

Con motivo de la Asamblea General de GEMME que se celebró el sábado 11 de junio en la sede del Ilustre Colegio

La magistrada catalana Carme Guil es la nueva presidenta de GEMME España

La sección española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME España) celebró ayer su Asamblea General de forma virtual. Tras

El nuevo Consejo de Administración de GEMME fue elegido el sábado en Barcelona durante el transcurso de la Asamblea General 2022

Más de 70 miembros del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación se dieron cita el pasado 11 de junio en Barcelona

Del 3 al 5 de junio GEMME España y el PNPM de Valencia organizan la Semana Valenciana de la Mediación

Con el objetivo de afianzar la cultura de la paz entre las personas sea cual sea su credo, nacionalidad, cultura o ideología,

Posts Navigation