V Simposio Mediación es Justicia
Tejiendo convivencia en tiempo de ruido

26 y 27 de febrero de 2026 en Madrid

El Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España (GEMME ESPAÑA) convoca el V Simposio Mediación es Justicia. Será un punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales comprometidos con la transformación del sistema de justicia a través de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), y en especial de la mediación.

Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de eficiencia del servicio público de justicia, resulta imprescindible reflexionar, compartir experiencias y avanzar en el cambio cultural que esta norma demanda. El simposio ofrecerá un espacio de análisis riguroso y plural, donde confluirán la visión judicial, profesional y académica con el objetivo común de promover una justicia más accesible, humana y eficaz.

El congreso tendrá lugar en Madrid, en el Salón de Actos del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (c/ del Conde Duque, 11, Centro, 28015 Madrid)

¿Para quién es especialmente interesante este congreso?

• Jueces, magistrados, letrados de la Administración de Justicia y demás personal de los juzgados y tribunales.
• Abogados, procuradores, fiscales y graduados sociales.
• Psicólogos, trabajadores sociales, mediadores y otros profesionales vinculados a la resolución de conflictos.
• Investigadores, académicos y estudiantes interesados en la mediación y la justicia restaurativa.

PROGRAMA

Jueves, 26 de febrero de 2025


10:30h
Inauguración


Intervienen:


11:00h
La mediación empresarial organizacional


Intervienen:
• María Eugenia Ramos Pérez, mediadora y doctora en Psicología Social. Fundación Gizagune.
Francisco José Medina Díaz, catedrático de Psicologia Social de la Universidad de Sevilla.
Leticia García Villaluenga, profesora Titular de Derecho Civil y directora del Máster de Máster de Mediación, Negociación y Gestión de Conflictos de la Universidad Complutense de Madrid.
Alfredo Aspra Rodríguez, abogado laboralista y mediador.

Moderan la mesa:
M ª José Renedo Juárez, Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Castilla y León. Coordinadora Territorial de GEMME ESPAÑA en Castilla y León
Francisco José López Díez, Coordinador de la Comisión de Mediación del Consejo Gral. de Graduados Sociales de España.


12:30h
Pausa


Para café y Networking


12:45h
Los desafíos de las administraciones frente a una sociedad polarizada. La promoción de la cultura del acuerdo: herramientas, posibilidades y dificultades.


Intervienen:
• Ana Maria Costa Silva, profesora de la Universidade do Minho.
• El Defensor del Pueblo de Andalucía (pte. confirmar).
• Eva García Camaño, directora de la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid.
• Gerardo Carballo Martínez, profesor de Derecho Administrativo. Fundación Valores Democráticos.

Moderan la mesa:
• Luis Miguel Blanco Domínguez: magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del del TSJ de Castilla y León
• Javier Wilhelm Wainsztein: doctor en Derecho, psicólogo, mediador y profesor de la Universidad Pompeu Fabra.


14:15h
Pausa


Para la comida


16:00h
Familias diversas, conflictos complejos: respuestas en Justicia.


Intervienen:
Javier Gardón Núñez, Director Gral. de Familia e Infancia. Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid.
Regina Selva Santoyo, magistrada de familia de Barcelona.
Pilar López Bueno, abogada y mediadora familiar.

Moderan la mesa:
Rosalía Fernández Alaya, magistrada de familia de la Audiencia Provincial de Las Palmas y vicepresidenta de GEMME ESPAÑA
Ana Piernas López, abogada y miembro de MIKK E.V.


17:30h
Demos voz a las mujeres víctimas de violencia: experiencias restaurativas en violencia de género y violencia sexual.


Intervienen:
• Marie Keenan, profesora de la Escuela de Política Social, Trabajo Social y Justicia Social del University College de Dublín.
• Víctima de violencia sexual participante en programa de justicia restaurativa.

Moderan:
• Carme Guil Román, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y presidenta de GEMME ESPAÑA
• Jorge Ollero Perán, director del Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa del Gobierno de Navarra y miembro de la junta directiva del Foro Europeo de Justicia Restaurativa.


19:00h
Fin de la jornada


.

Viernes, 27 de febrero de 2025


9:00h
La gestión de los conflictos por la abogacía de vanguardia.


Intervienen:
• Yolanda Sánchez Hernández, Diputada 2ª de la Junta de Gobierno del ICAV y responsable de mediación.
• Ana Palomeque Rivas, responsable de mediaICAM (Centro de Resolución de Conflictos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid).
• Ana Mir Alós, Coordinadora del CMICAV (Centro de Mediación del lustre Colegio de la Abogacía de Valencia).
• Alejandra García García, presidenta de la Asociación de Derecho Colaborativo de Madrid.

Moderan:
• Amparo Quintana García, abogada, mediadora y secretaria general de GEMME ESPAÑA
• Carles Garcia Roqueta, abogado, mediador y secretario de la Junta de Gobierno del ICAB.


10:30h
Respiración, voz y música para una mediación.


Intervienen:
• Alejandro Sánchez Prieto, abogado y mediador.
• Nélide Garimez, mediadora y comunicadora.

Presenta:
• Amparo Quintana García, secretaria general de GEMME ESPAÑA


12:00h
Pausa


Para café y Networking


12:45h
De la sala de vistas a la sala de mediación: el papel de los Tribunales tras la Ley de Eficiencia Procesal.


Intervienen:
• Magistrado en activo del orden civil
Juan Ramón Segovia Calvo, Letrado de la Administración de Justicia de Valencia.
Pascual Ortuño Muñoz, magistrado jubilado y docente.
Ana Móner Romero, abogada, mediadora y coordinadora territorial de GEMME ESPAÑA en la Comunidad Valenciana.

Moderan:
Juan Francisco Mejías Gómez, magistrado de Primera Instancia de Valencia y vicepresidente de GEMME ESPAÑA
Carmen Marín Álvarez, Letrada de la Administración de Justicia, directora de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia y vocal de GEMME ESPAÑA


13:45h
Clausura


Lourdes Arastey Sahún (magistrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea)
• Representante del Ayuntamiento de Madrid.

Entrega del PREMIO “MEDIACIÓN ES JUSTICIA”.


14:30h
Fin del simposio


.

PONENTES (Por orden alfabético)

I CONCURSO DE ARTÍCULOS MEDIACIÓN ES JUSTICIA

Con motivo de esta quinta edición, el Simposio Mediación es Justicia incorpora como novedad el I Concurso de Artículos de Mediación, una iniciativa destinada a reconocer y difundir trabajos originales que contribuyan al desarrollo teórico y práctico de la mediación y los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC).

Podrán participar profesionales, investigadores y estudiantes cuyas aportaciones favorezcan una justicia más humana, eficaz y orientada al acuerdo.

El artículo ganador será anunciado durante el acto de clausura del Simposio y recibirá un galardón en reconocimiento a su calidad y aportación al sector.

👉 Descargar bases del concurso (PDF)

.

SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL

La inscripción al V Simposio Mediación es Justicia todavía no está abierta.

Si quieres ser notificado cuando se abra la inscripción o se confirme el programa académico, por favor deja tu nombre y dirección electrónica a continuación. Estaremos encantados de informarte puntualmente de todas las novedades sobre el V Simposio Mediación es Justicia.




    Al hacer clic en SI. QUIERO SER INFORMADO, aceptas nuestra Política de Privacidad. No utilizaremos los datos de contacto que has proporcionado para otro uso que para el envío de la información del Simposio y no cederemos tus datos a terceros. 

    ENTIDADES COLABORADORAS

    Estas son las instituciones que co-organizan o colaboran en la organización del V Simposio de Mediación es Justicia.

    CONTACTO

    Si quieres ponerte en contacto con nosotros por motivo del congreso, puedes hacerlo por email a:

    simposio@mediacionesjusticia.com

    ¡Te atenderemos con mucho gusto!