Toda víctima tiene derecho a ser escuchada, porque ello mejora la calidad de la Justicia y de la Sociedad» ha dicho la Presidenta de GEMME ESPAÑA en la Jornada sobre Justicia Restaurativa celebrada esta mañana en el ICAB

Esta mañana se ha celebrado en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) la Jornada "Reflexiones sobre la situación actual de la Justicia Restaurativa". Reconocidos especialistas han compartido su análisis y experiencias ante las previsiones legales recientemente introducidas y desde la consideración de distintos ámbitos específicos. Ha sido un jornada amena, inspiradora y muy interesante.

En la inauguración han participado Jesús M. Sánchez García, decano del ICAB, Esther Giménez-Salinas, "Síndica de Greuges de Catalunya" y Paz Vallés Creixell, abogada experta en justicia restaurativa, diputada responsable CRAJ ICAB.

Tras la bienvenida y presentación por parte del decano del colegio, ha intervenido la sra. Giménez-Salinas compartiendo sus ideas. Entre otras, que Mediación Penal y Justicia Restaurativa no son lo mismo y que la necesidad de repación siempre ha estado presente en Cataluña, donde las prácticas restaurativas tienen un recorrido de casi 50 años.  Paz Vallés, por su parte, ha dicho que "cada vez son más los procedimientos en los que se deriva a Justicia Restaurativa y más los profesionales que la apoyan y se comprometen con ella".

Carme Guil, magistrada de lo penal en la Audiencia de Barcelona y Presidenta de GEMME ESPAÑA ha participado en la primera mesa de la jornada, que bajo el título "Novedades de la justicia restaurativa a raíz de la entrada en vigor el 3 de abril de 2025 de la "Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia", también contaba con la participación de Marisa Maurel Santasusana,  Magistrada del Juzgado Penal núm. 25 de Barcelona; Jorge Navarro, abogado penalista; Inmaculada de Mur, fiscal responsable del Servicio de Conformidades de Barcelona e Isabel Cabós, coordinadora de Servicios de Mediación Penal. Ha moderado la mesa: Anna Vall Rius, mediadora especialista en justicia restaurativa.

Ha iniciado el turno de intervenciones Carme Guil, para contestar la pregunta de ¿Qué es la Justicia Restaurativa" indicando que son todas las metodologías que ayudan a las personas que han participado en la comisión de un delito -ya sean víctimas o victimarios- a reparar el daño causado. "Hay constancia empírica de que la reincidencia es más baja en aquellos victimarios que han pasado por un proceso restaurativo"- ha afirmado la magistrada.

Durante su intervención, Jorge Navarro ha dicho que la mayoría de las personas desconocen la existencia de la Justicia Restaurativa y que en muchas ocasiones, los profesionales que deben favorecer su aplicación, también. A lo que la fiscal de Mur ha apuntado que la Justicia Restaurativa no es desconocida para el Ministerio Fiscal, pero que este debe ajustarse a la legalidad. "El equilibrio entre el daño causado y el castigo a veces se consigue gracias a las prácticas restaurativas, porque la legislación impone en ocasiones castigos excesivos." - ha continuado Inmaculada de Mur - "A pesar que existe un gran desconocimiento de la Justicia Restaurativa por parte de quienes podrían impulsarla, se constata con la experiencia que los resultados de los procesos restaurativos suelen ser buenísimos, favoreciendo un cambio de mentalidad."

Por su parte, Isabel Cabós ha afirmado que "lo que busca la Justicia Restaurativa es el diálogo, la reparación, la escucha activa." la coordinadora de los Servicios de Mediación Penal confía en que la nueva legislación proporcionará a los profesionales seguridad y confianza. También ha apuntado que es necesario regular la formación universitaria de los profesionales porque se trata de una práctica estructurada que requiere seguir un procedimiento.

En su segunda intervención, la presidenta de GEMME ESPAÑA ha afirmado que tanto ella de forma personal como el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España habían trabajado mucho por la inclusión de la Justicia Restaurativa en la nueva ley, insistiendo en que "No se trata de rebajar las penas, ni de evitar el proceso penal, sino de ofrecer a las víctimas un espacio de atención y de escucha activa. Toda víctima tiene derecho a ser escuchada, porque ello mejora la calidad de la Justicia y de la Sociedad". La intervención de Carme Guil ha provocado una sincera ovación entre el público asistente al reivindicar que hasta las mujeres vícitimas de violencia de género deberían tener el derecho a decidir si quieren participar en un proceso restaurativo.

Ha habido una segunda mesa titulada "Aplicación en el ámbito Penal: Delitos leves, delitos juzgados por Jurado popular, multirreincidencia, delitos de tráfico, económicos y sexuales" en la que han participado Mari Luz Carballo, letrada de la administración de Justicia del Jutzgado Penal núm 26 de Barcelona; Jordi Palou-Loverdos, adjunto a la "Sindicatura de Greuges de Catalunya";  Cristina Capuz, abogada penalista; Marçal Baig, técnico y facilitador de Justicia restaurativa; Rosa Guarnido, letrada de la Generalitat de Catalunya y Mercè Fernández Pérez, magistrada titular del Jutjat Penal nún. 20 de Barcelona que ha moderado Paz Vallés Creixell, abogada experta en justicia restaurativa, diputada responsable CRAJ ICAB.

La jornada ha suscitado gran interés a tenor del elevado número de asistentes que han participado y ha sido clausurada por Carmen Valenzuela Hidalgo, diputada responsable del Centre ADR-ICAB e Immaculada Barral Viñals, directora general de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, quienes la han valorado muy positivamente.

 

 

¿Te ha resultado interesante esta información? Sigue el blog de Mediación es Justicia por email.

Si quieres recibir un email cuando publiquemos una nueva noticia, deja tu correo electrónico a continuación.

Únete a otros 1.489 suscriptores

2 comentarios en «Toda víctima tiene derecho a ser escuchada, porque ello mejora la calidad de la Justicia y de la Sociedad» ha dicho la Presidenta de GEMME ESPAÑA en la Jornada sobre Justicia Restaurativa celebrada esta mañana en el ICAB»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *