GEMME España reafirma su compromiso con la mediación y los MASC ante las interpretaciones que buscan vaciar de contenido la L.O. 1/2025

El Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación de España (GEMME España) ha hecho público un comunicado en el que expone, con claridad y rigor, su posición ante determinadas informaciones y discursos que están circulando en medios y foros profesionales acerca del requisito de procedibilidad establecido en el Título II de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero. El documento, disponible para descarga, subraya la importancia de preservar el sentido y finalidad de la norma, orientada a promover una cultura del acuerdo y a reducir la litigiosidad innecesaria.

El comunicado advierte sobre la ligereza con la que algunos sectores están planteando interpretaciones que pretenden reducir el requisito previo a un mero trámite procesal —e incluso fomentan vías para eludirlo—, desnaturalizando el objetivo del legislador: impulsar una justicia más humana, cooperativa y menos adversarial. GEMME España recuerda que acudir a un MASC antes de presentar demanda no limita derechos, no retrasa la solución de las controversias y no afecta al derecho de defensa, ya que mantiene intacto el acceso a la vía judicial.

Asimismo, se aborda expresamente la idea, errónea y extendida en ciertos entornos, de que la mediación perjudica a colectivos vulnerables, especialmente a niños, niñas y adolescentes en procesos de familia. Al contrario: el comunicado insiste en que en estos supuestos los acuerdos responsables y dialogados reducen la carga emocional, la inseguridad y el impacto del conflicto en los menores, siendo coherente con la tradición normativa española que, desde 1981, permite tramitar de mutuo acuerdo los procedimientos familiares.

Finalmente, GEMME España alerta de que una ampliación indiscriminada de las exclusiones del requisito de procedibilidad vaciaría la ley de eficacia, y reivindica la urgente necesidad de regular los MASC en ámbitos hoy excluidos, como las controversias con la Administración o las relaciones laborales. Del mismo modo, aboga por un Estatuto de la Persona Neutral riguroso y por la implantación real de los servicios de Justicia Restaurativa previstos en la L.O. 1/2025.

El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la asociación con la calidad, accesibilidad y correcta difusión de los MASC para beneficio de la ciudadanía.

Descargar el comunicado de GEMME ESPAÑA

 

¿Te ha resultado interesante esta información? Sigue el blog de Mediación es Justicia por email.

Si quieres recibir un email cuando publiquemos una nueva noticia, deja tu correo electrónico a continuación.

Únete a otros 1.510 suscriptores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *