El viernes 26 de noviembre se presentará el documento elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Justicia Restaurativa en el que han participado 21 profesionales y ha coordinado GEMME España. Será a través de una mesa coloquio en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), en horario de 12:00 a 14:00h. El acto tendrá un formato híbrido; presencial y vía Zoom.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa interpela a los Estados Miembros y a las diferentes administraciones públicas a impulsar el desarrollo y el uso de la Justicia Restaurativa en el sistema de Justicia Penal a través de su Recomendación CM/Rec (2018) 8. Por su parte, la Directiva 2012/29/del Parlamento Europeo establece las normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos.
El Grupo de Trabajo sobre Justicia Restaurativa creado por la sección española de GEMME ha analizado las dos normas anteriores y el Estatuto de la Víctima del Delito (Ley 4/2015), centrándose en la situación actual en España, la regulación actual y la obrante en el Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como las posibilidades y ventajas de la Justicia Restaurativa en el ámbito de la violencia de género y en la fase de ejecución de la pena, específicamente en el ámbito penitenciario. También se ha analizado la formación que es exigible a los facilitadores y mediadores.
El documento que se presentará el viernes 26 en Madrid es el fruto de varios meses de trabajo de 21 profesionales coordinados por la magistrada Carme Guil y la abogada y mediadora Amparo Quintana, ambas miembros de la Junta Directiva de GEMME España. El documento se organiza en varios capítulos:
- Propuestas de regulación en la LECRIM
- Propuestas en Justicia Restaurativa en el ámbito penitenciario
- Propuestas en Justicia Restaurativa en violencia de género
- Propuestas en Justicia Restaurativa y turno de oficio
- Propuestas sobre Formación de facilitadores y mediadores penales
- Proyecto de mapa de la Justicia Restaurativa en España
A continuación se presentan los ponentes y el ámbito de las propuestas que expondrá cada uno:
CARME GUIL ROMÁN
Magistrada, Vicepresidenta de Relaciones Internacionales de GEMME España
Presentará las propuestas en materia de regulación en la LECRIM
VIRGINIA DOMINGO DE LA FUENTE
Abogada y mediadora. Presidenta de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa y del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax. Miembro de GEMME España.
Presentará las propuestas en el Ámbito Penitenciario
AMPARO QUINTANA GARCÍA
Abogada y mediadora. Coordinadora territorial de GEMME España en Madrid
Presentará las propuestas en Violencia de Género y Turno de Oficio.
JAVIER WILHELM WAINSZTEIN
Doctor en Derecho UPF-BSM, mediador y psicólogo. Miembro de GEMME España
Presentará las propuestas en Formación y el Proyecto de Mapa de Justicia Restaurativa
ROSALÍA FERNÁNDEZ ALAYA
Magistrada. Presidenta de GEMME España y de GEMME Europa
Presentará el acto.
FERNANDO BEJERANO GUERRA
Director del área de Defensa al Colegiado/a, Normativa y ADRS (MASC) en el ICAM.
Anfitrión y presentador del acto.
El evento tendrá un formato híbrido: presencial desde el salón de actos del ICAM (calle Serrano, núm. 9) y online vía zoom. Debido a las restricciones por la COVID-19, las plazas presenciales están limitadas a un máximo de 50 personas.
La asistencia es gratuita pero se requiere inscripción previa a través del formulario que se incluye a continuación.
Se trata de un evento organizado conjuntamente por GEMME España y el Centro de Resolución de Conflictos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, MediaICAM.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción finalizó el jueves 25 de noviembre a las 14:00h.
4 comentarios en «Sumando esfuerzos a favor de la Justicia Restaurativa: Presentación de las propuestas de GEMME España»
Allí nos vemos.>Esto es el futuro, sin duda.
¡Nos vemos!
Me interesa muchísimo vuestro trabajo de Mediación en Justicia Restaurativa
Muchas gracia Carmen. Pues síguenos en redes y en esta web y estarás al tanto de todo lo que hagamos.