Esta mañana, en el marco del "Congreso Estatal de Experiencias en Mediación, Justicia Restaurativa y sus prácticas" celebrado en Córdoba, la presidenta de GEMME España, Carme Guil, ha presentado la nueva publicación de la asociación titulada "La Justicia Restaurativa en España: situación actual y perspectivas".
Se trata de un trabajo original de GEMME España en el que han participado los miembros del grupo de trabajo creado en 2021: Amparo Quintana, Carmen Marín, Carles García Roqueta, Carme Guil, Eduardo Martín, José Luis Segovia, Juan Francisco Mejías, Rosalía Fernández y Silvia Hinojal.
El libro combina rigor académico y experiencia práctica a través de una metodología colaborativa, basada en la investigación aplicada, la sistematización de experiencias y el análisis comparado. Con ello, se ofrece una panorámica clara de la situación actual de la justicia restaurativa en España y de los desafíos y oportunidades que plantea su consolidación en el marco de la reciente reforma legislativa.
El texto presenta un extenso mapa de proyectos y servicios de Justicia Restaurativa en diversas Comunidades Autónomas, incluyendo detalles sobre su financiación, metodología, personal facilitador y la tipología de casos que manejan. Además, el texto analiza la regulación legal de la Justicia Restaurativa, destacando su reciente incorporación a la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el persistente debate sobre su aplicación en casos de violencia de género. Finalmente, se abordan propuestas para la futura implementación de servicios públicos estables de Justica Restaurativa y se exploran sus aplicaciones en nuevos ámbitos, como el daño medioambiental.
Entre los principales beneficios que aporta la publicación destacan:
- Proporcionar un mapa actualizado de la justicia restaurativa en nuestro país, con datos y experiencias reales.
- Ofrecer herramientas prácticas y marcos de referencia para profesionales, instituciones y académicos.
- Facilitar la comprensión de la justicia restaurativa como un pilar complementario y necesario del sistema judicial.
- Servir de guía para quienes trabajan en la atención a víctimas y en la responsabilización de infractores.
En definitiva, este libro pone a disposición de la comunidad jurídica y de la sociedad un referente serio, sistemático y accesible, contribuyendo a fortalecer una cultura de paz y reparación.
Con esta obra, GEMME España reafirma su compromiso en la promoción de la justicia restaurativa como un elemento clave para la mejora del servicio público de justicia y la atención a las personas que han vivido un proceso de victimización.
¿Cómo obtener el libro "La Justicia Restaurativa en España: situación actual y perspectivas"?
El libro de GEMME ESPAÑA ha sido editado con la ayuda de la Escuela Española de Mediación y es el segundo de la colección fruto de la colaboración entre ambas instituciones. El primero fue “Análisis y propuestas para el impulso de la Mediación con las Administraciones Públicas”.
La publicación digital, en formato PDF (103 páginas) puede descargarse de forma gratuita a través del siguiente enlace o haciendo clic en la imagen.